Huey Lewis & The News fueron una de las bandas más populares en los 80 al conjugar el Rock & Roll y blues tradicional con temas de gancho inmediato que entroncaban en el espíritu imperante de la 'New Wave' e incluso guiños a las pistas de baile, lo que les valió vender nada menos que 30 millones de discos.
El carisma de Lewis y el sólido respaldo de los cinco News les aupó, además, a ser uno de los grupos favoritos en directo merced a su potente puesta en escena.
Formados en el área de San Francisco, provenían de Clover, una excelente banda de country-rock que se ganaron un sitio en la historia al grabar como músicos de estudio (en realidad fueron solo dos, Hopper y McFee) el fabuloso debut de Elvis Costello, My Aim Is True (1977). No participó en el álbum Huey Lewis, aunque también había hecho la escapada inglesa como armónica invitada en discos deNick Lowe y Dave Edmunds.
Fichados por Chrysalis, Huey Lewis & The News echaron a andar en 1980 con el disco homónimo al que siguió Picture This y un primer éxito, Do You Believe In Love, pero fue la publicación de Sports en 1983 la que les catapultó definitivamente a la cima y de eso nos ocupamos.
The Heart Of Rock & Roll abre de forma contundente el álbum. Retumban los latidos del corazón para explotar con derroche rítmico del batería Bill Gibson, el bajista Mario Cipollina (érase un hombre pegado a un cigarrillo), el saxo y la rítmica de Johnny Colla, Sean Hopper a las teclas, la guita solista de Chris Hayes y la erupción vocal de Huey Lewis, armónica en ristre, para consumar el seísmo.
Una droga nueva
I Want A New Drug, otra vitamínica entrega en la que ansían una nueva droga sin los letales efectos de un resacón al día siguiente, es la canción que más beneficios les procuró. Además de la repercusión comercial del propio single ganaron una demanda a Ray Parker Jr. por flagrante plagio del tema central de la famosa película Ghostbusters (Cazafantasmas). No trascendió oficialmente la indemnización, pero parece que rondó los cinco millones de dólares.
Igualmente espídica y pintiparada para bailar es Heart And Soul, un ritmo muy pegadizo rozando el sonido disco con protagonismo de Hopper a las teclas mientras Lewis describe que ella es "corazón y alma, caliente y fría, lo tiene todo y ardiente toda la noche".
If This It propaga un intenso sabor 'negro' con ritmo machacón, gran intro a las seis cuerdas de Hayes, el saxo profundo de Colla y el vozarrón de Lewis, quien la llama a todas horas y oye al fondo "dile que no estoy en casa".
Rescatada de la etapa en Clover Walking On A Thin Line es un alegato contra la guerra de Vietnam. Comienzo con el sintetizador de Hopper, el bajo percutiente de Cipollini y subidón rockero con Lewis en plena forma. Ese vigor se palpa también en You Crack Me Up, máxima aceleración y aceleración al nivel de la Fórmula Uno rugiendo Huey y Hayes imparable con riffs memorables en duelo con órgano y sint. de Hopper.
Entre el power pop y las teclas 'disco dancing' también supone un estallido You Crack Me Up, con sobresalientes guitarras, en tanto que Finally Found A Home es la más reposada con un manto de acústicas y el magnético registro vocal de Lewis.
Bad is Bad, otra recuperada de Clover y que versionó con mucha garra Dave Edmunds, arranca con coros 60's 'doo-wop', un irresistible ambiente bluesy que impregna Lewis ayudado de la armónica.
Y de postre la agradable sorpresa de Honky Tonk Blues, una clásica del maestro del country Hank Williams, en la que se luce la steel del mencionado John McFee, excompi en Clover y que prefirió enrolarse con los Doobie Brothers. Sabor campero al compás de un animado R&R.
Instalados en la máxima popularidad no se bajaron del Nº 1 con The Power Of Love (en la banda sonora de la taquillera Regreso al futuro -Back To The Future- en la que hacían un cameo), Stuck With You o Jacob's Ladder (original de su amigo Bruce Hornsby), así como una colaboración en la famosa We Are The World de ayuda a África. Se sucedieron los álbumes cada vez con menor trascendencia hasta que pararon a mediados de los 90, regresaron con fuerza en 2001 (Plan B) y desde entonces solo dos publicaciones más, la última en 2020 y cuando Lewis ya había decidido dejar los escenarios al sufrir el Síndrome de Meniere, que merma la capacidad auditiva y produce vértigo. Siempre les quedará el 'Corazón de Rock & Roll'
¡A disfrutarlo, háganme el favor!
HUEY LEWIS & THE NEWS - SPORTS (1983)
.1. Heart Of Rock & Roll (Colla/Lewis)
.2. Heart And Soul (Chapman/Chinn)
.3. Bad Is Bad (Lewis)
.4. I Want A New Drug (Hayes/Lewis)
.5. Walking On A Thin Line (Pessis/Wells)
.6. Finally Found A Home (Hayes/Lewis/Brown)
.7. If This It (Colla/Lewis)
.8. You Crack Me Up (Cipollina/Lewis)
.9. Honky Tonk Blues (Hank Williams)
. Otros discos recomendados: Huey Lewis And The News (1980), Picture This (1982), Fore! (1986), Plan B (2001), Weather (2020).
Si la primera generación mod británica la protagonizaron Small Faces y The Who, la segunda The Jam, Secret Affair o Merton Parkas, entonces proclamamos que la inmediatamente tercera la encarnaron con todo merecimiento The Lambrettas.
Y como no podía ser de otra manera, este cuarteto provenía de Brighton, la ciudad inglesa mod por excelencia que quedó inmortalizada por los Who en Quadrophenia, además de adoptar el nombre de la moto scooter icono del movimiento de las parkas.
Después de un primer single, Go Steady, que les puso cara en la escena londinense, publicaron su LP de presentación en 1980, Beat Boys In The Jet Age, un puñetazo directo a la mandíbula de potencia rítmica repleto de canciones explosivas que reflejan el universo y la estética mod.
¿Duda alguien de que Robert Zimmerman, mundialmente conocido como Bob Dylan, ha sido el personaje musical del año que se nos acaba?.
Este juglar de 75 años fue el foco de todas las controversias al serle concedido elPremio Nobel de Literatura. Fiel a su espíritu de ir siempre a contracorriente no acudió a recogerlo, aunque sí lo agradeció con un texto más que elocuente.
"Apuesto que William Shakespeare lo último que tenía en mente era si sus obras eran literatura, sino más bien cómo conseguir una calavera para el actor que interpretaba a Hamlet" es solo un fragmento.
Hay discos que con solo ver la portada ya sabes que son buenos. El de Joe JacksonLook Sharp!, con esos relucientes botines blancos, es el debut soñado.
Este grandullón inglés se estrenó en 1979, el año más fecundo de la 'new wave' británica, con once soberbios temas en los que su convulsivo piano y agitada voz se engarzaron cual labor de orfebrería con el inigualable bajo de Graham Maby, la percusión de Dave Houghton y las guitarras lacerantes de Gary Sanford.
One More Time abre el disco con una bofetada de intenso ritmo skatalítico y la súplica de Jackson de que le repita hasta la saciedad que ella le va a dejar.
Las rítmicas de Sanford vuelven a echar humo en Sunday Papers, uno de sus temas más reconocidos, y la potente incorporación sincopada del bajo de Maby y la bate de Houghton.
Jackson canta filtrado y mete una estupenda armónica en un ambiente reggae que toma cuerpo en esencia reggae. Ay, cuando se leía e influía la edición dominical de los periódicos.
Un año ya sin David Bowie. El icono del Glam, el Duque Blanco y tantas otras etiquetas atribuidas a este camaleónico artista que comenzó en 1966 como un cantante pop entre tantos.
Sin embargo, al igual que ese reptil que cambia a su conveniencia el color de la piel evolucionó para embarcarse en odiseas espaciales y terrenales que abarcaron el rock, el soul, la electrónica y otras vertientes como la fotografía, el cine y el teatro.
Incluso esceníficó su inesperada muerte para conmovernos en un disco póstumo (Blackstar) y un vídeo del tránsito a esas galaxias a las que tanto (ad)miraba.
Inquieto donde los haya,Neil Younges una figura fundamental del rock que con 70 años cumplidos sigue incombustible, como demostró en sus recientes conciertos el pasado junio en Barcelona y Madrid.
Pionero del folk rock a mediados de los 60 conBuffalo Springfield, miembro posteriormente de la superbanda (C,S,N & Y), con David Crosby, Stephen Stills y Graham Nash, y artista en solitario con más de una treintena de discos, este canadiense no ha tenido reparos en abrazar estilos tan dispares como el techno o el grunge, aunque sus genuinas señas de identidad basculan entre el rock en estado puro y las raíces de la música americana.