La historia de la música está repleta de bandas longevas que han transitado de un siglo a otro y algunas todavía siguen activas, al contrario de otras de vida efímera pero con un legado de excelentes canciones, verbigracia los británicosThe Motors.
Su trayectoria discográfica apenas duró dos años y medio, entre 1977 y 1980, ¡Qué más da! si nos han dejado para la posteridad temazos comoDancing The Night Away, Airport, Forget About You o Love And Loneliness.
Andy McMaster(bajo, teclados, voz) yNick Garvey(guitarra, voz), que provenían deDucks Deluxe, uno de los grupos esenciales del 'Pub rock' y semillero de la revolución nuevaolera que se avecinaba, formaron The Motors en 1977 con la fórmula infalible de conjugar una base instrumental sólida y contagiosas composiciones que tarareas sin resuello.
Virgin se apresuró a ficharlos y ese mismo año se publicó el disco homónimo que contenía ya una de sus imprescindibles, Dancing The Night Away (Cheap Trickla versionaron), con el magnífico guitarristaBram Tchaikovskyy el bateríaRick Slaughterpara completar el cuarteto.
Aeropuerto, te odio
Airport, adelanto del segundo álbumApproved By The Motors, se convirtió en su primer (y único) éxito al llegar al #4 en el Reino Unido la primavera de 1978.
Una gema pop de tiempo medio conducida por el piano de McMaster, desolado porque el aeropuerto le arrebata a su chica para un vuelo muy lejano, al que se unen las guitarras y coros de Garvey y Tchaikovsky.
Pero 'Approved' incluye variados capítulos del energético rock que inundaba entonces el avispero musical en la isla, como el segundo single,Forget About You.
"No puedo olvidarme de ti ahora que hemos roto, ¿cómo voy a superarlo?" canta Garvey con los coros de McMaster, Tchaikovski y Slaughter en un torrente de guitarras y teclas que desembocan en el irresistible estribillo.
Sin aliento
Breathless, como indica el título, es una erupción de guitarras que te deja sin aliento y los cuatro cantando al unísono.
La pura esencia de la refrescante fuerza que invadió la 'New Wave' se refleja enYou Beat The Hell Out Of Me;Soul Redeemerencandila como un 'bouquet' de R&R añejo en el que destaca el piano de McMaster y, como siempre, el estupendo ensamble vocal, mientrasSensationsupone otro magistral ejemplo del talento creador de estos 'motores' que concilian guitarras, teclas y gargantas
Dreaming Your Life Awayes una epopeya lírica que comienza pausada con piano y acústicas y la voz con personalidad de Garvey para expresar la ensoñación de escapar de la realidad de la vida por medio de las drogas, en medio de un crescendo con logrado punteo de Tchaikovsky.
Mammma Rock 'n' Rolleres la pieza más cañera del álbum junto conDo You Mind, en contraste con la melosaToday.
La edición. en cd añade dos bonus:Picturama, otra joyita nuevaolera, y la más sosillaThe Day I Found A Fiver.
Tras 'Approved' se quedaron solos Garvey y McMaster que editaron el póstumoTenement Stepscon la sobresalienteLove And Loneliness, impregnada del sonidoPhil Spector.
Disueltos los Motors en 1980, quien emprendió una carrera más fecunda fue Bram Tchaikovsky con tres recomendables LP's y un himno power pop de la época,Girl Of My Dreams. McMaster y Garvey también publicaron algunos discos en solitario, pero se han centrado más en la producción y esporádicas colaboraciones.
Los motores siguen encendidos¡A disfrutarlo, háganme el favor!
THE MOTORS - APPROVED (1978)
.1. Airport (Andy McMaster)
.2. Mammma Rock 'n' Roller. (Motors)
.3. Forget About You (McMaster)
.4. Do You Mind (McMaster)
.5. You Beat The Hell Outta Me (Garvey/McMaster)
.6. Breathless (Garvey/McMaster/Hann)
.7. Soul Redeemer (McMaster)
.8. Dreaming Your Life Away (Garvey/McMaster/Hann)
.9. Sensation (Garvey/McMaster/Hann)
10 Today (McMaster)
...
11 Picturama (Garvey/McMaster/Hann/Tyler)
12 The Day I Found A Fiver (Garvey/McMaster)
- Otros discos recomendados:Motors 1(1977),Tenement Steps(1980)
¡Qué gran virtud es la generosidad! En lo que nos atañe, componer memorables canciones para que la fama se la lleven otros.
Tal es el caso de Jackie DeShannon, una suprema autora y cantante fundamental en el desarrollo del pop al rock, pero que apenas saboreó el éxito personal.
Al menos sí recibió sustanciosos cheques por derechos de composición. Por ejemplo de la canción que abre la recopilación escogida, The Best of Jackie De Shannon, y que no es otra que When You Walk In The Room.
El autoproclamado 'Rey del power pop' es, efectivamente, una de las figuras más influyentes en el desarrollo del rock con melodía en el tránsito de los 70 a los 80.
Doctorado después de su etapa como miembro de la superbanda The Nerves, junto a otros geniales elementos como Jack Lee (compuso, por ejemplo, Hanging On The Telephone que inmortalizaron Blondie) y Peter Case (Plimsouls), el neoyorquino Paul Collins formó en Los Angeles The Beat.
Su primer y disco homónimo, que tuvo que cambiarse a The Paul Collins' Beat por conflictos con la banda inglesa de ska del mismo nombre, se reafirma cada día como uno de los mejores testimonios del pop aumentado y corregido.
Crosby, Stills, Nash & Young conformaron la primera superbanda, al menos de folk-country-rock, cuando los tres primeros se unieron y publicaron en 1969 un álbum homónimo y al año siguiente se sumó el canadiense para completar este legendario cuarteto.
Stephen Stills y Neil Young, que ya habían editado sus primeros discos en solitario, provenían de uno de los grupos pioneros y emblemáticos en conjugar el rock con las raíces, Buffalo Springfield. No menos pedigrí aportaba David Crosby, componente de la etapa más fructífera de los Byrds, en tanto que el británico Graham Nash añadía el toque pop tras hacer historia con los Hollies.
¿Es lícito pasarse del agresivo punk al más amable country, del Madrid al Barcelona y viceversa o de la tortilla sin a con cebolla?, pues aunque poco frecuente, ejemplos haylos.
Tal es el caso de la virginiana Neko Case, quien en su mocedad emigró a Canadá para enrolarse con ruidosos grupos como de The New Pornographers o Maow y después recuperó sus raíces para convertirse en uno de los mejores referentes actuales de los sonidos camperos.
Tras dos primeros álbumes más convencionales vaqueros, Case nos descubre su intimidad en Blacklisted (2002), una colección de 13 delicadas canciones en una atmósfera realmente embriagadora y acompañada de músicos de acreditadas bandas de Americana como Calexico, Giant Sands o Sadies.
Grace Potter es una magnífica exponente de las artistas que con el nuevo siglo perduran las esencias de la música con raíces norteamericana para desenvolverse con naturalidad y gusto en el rock, country, blues o soul. Avezada multinstrumentista, poderosa voz e indudable atractivo escénico hacen de esta nativa de Vermont una de las más interesantes propuestas actuales.