¡Cuán apasionantes son las primeras experiencias en la vida!: amorosas, pelis de dos rombos, ortodoncias o el estreno de The Cars con una canción tan rotunda como Just What I Needed.
Tal magno acontecimiento ocurrió el 29 de mayo de 1978, single adelantado al álbum homónimo de debut de este quinteto de Boston que ensanchó los horizontes de la 'new wave' con un pulido engranaje de guitarras, teclados, sintetizadores, ritmos y voces cual insignes estandartes del 'art-rock'.
Ric Ocasek (principal compositor, guitarra rítmica y cantante) y Benjamin Orr (bajista y que se alterna como cantante) se conocieron en Cleveland (Ohio) en los 60. Tras deambular por varias bandas sin mayor repercusión se trasladaron a Boston hasta que en 1976 formaron el grupo definitivo con Elliott Easton (guitarra solista), Greg Hawkes (teclas) y David Robinson (batería), grabaron nueve maquetas y finalmente fueron fichados por Elektra.
Justo lo que necesitaba
El penetrante arranque de Just What I Needed ya te deja conmocionado con las afiladas guitarras de Easton y Ocasek, la contundente base de Robinson y Orr que canta con mucho gancho, las florituras de Hawkes a las teclas en interconexión fiera con Easton punteando para coronarlo con los coros; rayando la perfección. "Eres justo lo que necesitaba, cuando estás junto a mi pierdo la cabeza".
No es la única joya del disco.
La recurrente situación de que la chica de su mejor amigo antes había sido su novia, pero "sigue bailando que flipas", la abordan en My Best Friend's Girl. Torrente sónico de guitarras, palmadas, coros y ritmo cañero sobre el que despunta la voz de Ocasek en una atmósfera que recuerda a la Velvet Underground. Nueva soberbia demostración de Easton a las seis cuerdas.
Art-Rock
Good Times Roll, el tercer single extraído, es Ric Ocasek en estado puro con rítmicas repetitivas y su voz entre cansina y grave se endulza con los coros y los sintetizadores, órgano y piano de Hawkes en la misma medida que bajo y batería van creciendo a golpe de los latigazos de Easton para un mosaico que encaja niquelado como potente tema 'nuevaolero' con guarnición lírica de lo que se etiquetó 'art-rock'.
Esa intención de salirse de los corsés imperantes aquellos años la explota Ocasek en I'm In Touch With Your World, tan insistente como caótica por momentos, o la sideral Moving In Stereo, con Hawkes desatado en el sintetizador, similar a la desigual All Mixed Up que transita de la balada a la sinfonía popera.
Al igual que en las dos anteriores, Orr se hace con las riendas guturales en Bye Bye Love que rescata la intensidad roquera de guitarras y base en otra disputa con Hawkes para dilucidar si prevalece el pop o la tralla, en tanto que Ocasek se posiciona en el medio. Otra gozada.
La personalidad obsesiva de Ocasek destaca también en You're All I've Got Tonight. Tremendo comienzo de Robinson a las baquetas y Orr a las cuatro cuerdas, Easton campando a sus anchas en los punteos y Ric gritando que ella es lo único que tiene esta noche.
Don't Cha Stop es un estimulante R&R 'sui generis' sazonado con cambios alocados, coros histéricos, teclas apocalípticas y un chillón Ocasek, ejemplo de su habilidad para converger sin pudor alguno rock, pop, punk, sinfónico y "new wave" .
'Los Coches' prosiguieron su andadura con cinco álbumes más hasta 1987 y canciones tan reconocidas como Let's Go, It's All I Can Do o Shake It Up. El mayor éxito llegó con el LP Heartbeat City y un rosario de singles: You Might Think, Magic, Drive, Hello Again...
En 1988 se separaron. Ocasek emprendió una fructífera carrera en solitario y como productor, Easton editó un más que interesante disco y permanece como referencia de guitarristas posteriores.
El canto de cisne fue la reunificación en 2011 con Move Like This, sin Orr fallecido en el 2000, que reverdecía sus genuinas esencias. Ocasek también nos dejó en 2019, aunque no su legado.
¡A disfrutarlo háganme el favor!
THE CARS (1978)
.1. Good Times Roll
.2. My Best Friend's Girl
.3. Just What I Needed
.4. I'm In Touch With Your World
.5. Don't Cha Stop
.6. You're All I've Got Tonight
.7. Bye B ye Love
.8. Moving In. Stereo
.9. All Mixed Up (Ocaek/Hawkes)
. Todas las canciones de Ric Ocasek, excepto donde se indica
- Otros discos recomendados: Candy-O (1979), Panorama (1980), Heartbeat City (1984), Move Like This (2011).
Mermelada permanece, casi 40 años después de su formación, como el más fiel exponente en España del Rhythm & Blues, la evolución cargada de adrenalina del blues y el Rock & Roll.
A diferencia de sus coetáneos, Tequila, Asfalto, Leño, Cucharada, Burning…, este grupo madrileño germinado en el colegio Maravillas bebía directamente de las fuentes de la música negra, aunque aportando su vigoroso sello particular y siempre con letras en castellano.
Precursores de 'La Movida'
También fueron precursores de la 'Movida' (organizaron en 1980 el legendario Concierto para Canito en memoria del fallecido batería de los entonces incipientes Secretos), pero nunca se encasillaron en su estética y se mantuvieron como un verso libre en la variopinta efervescencia musical de esa época.
No eran tan ¡¿guapos?! como Mick Jagger ni tan ¡¿feos?! como Keith Richards pero Los Salvajes salieron airosos del reto de ser considerados los Rolling Stones españoles y, fieles a su nombre, por momentos todavía más fieros que los ingleses.
Verdaderos precursores del sonido garajero en la España cañí de mediados de los 60, esta banda barcelonesa sigue sonando con la misma frescura y fuerza más de 50 años después.
EMI editó en CD cinco de sus mejores Ep's con 20 canciones del 65 al 66 de los que nos ocupamos con fruición.
Tony Joe White, reconocido como el maestro del rock pantanoso por su talento para crear canciones penetrantes que retratan el sur de los Estados Unidos basculando entre el country y el blues, murió el pasado 24 de octubre a los 75 años víctima de un ataque al corazón.
Elvis Presley, Brook Benton, Roy Orbison, Dusty Springfield, Rory Gallagher, Tina Turner (a la que produjo un disco), Ray Charles, Rod Stewart, Wilson Pickett, Susan Tedeschi, George Jones, entre muchos otros, grabaron temas de este blanco nativo de Louisiana que se crió en una granja entre algodón y maíz.
La recopilación de Warner Archives recoge su etapa más fecunda entre 1968 y 1973 y en ella nos zambullimos a sabiendas de que con el lodo y las aguas turbias del pantano no habrá retorno.
Consagrado ya en su Argentina natal, Andrés Calamaro desembarcó en España en 1990 para liderar Los Rodríguez y proseguir después una fecunda carrera en solitario que está lejos de haber concluido.
Figura destacada en su país a la altura de Charly García o Fito Páez e integrante del ya legendario grupo Los Abuelos de la Nada, este bonaerense empezó la aventura española haciendo piña con los ‘tequileros’ Ariel Rot y Julián Infante y saboreando el éxito masivo con tres discos de estudio, además de varios recopilatorios y directos.
Huey Lewis & The News fueron una de las bandas más populares en los 80 al conjugar el Rock & Roll y blues tradicional con temas de gancho inmediato que entroncaban en el espíritu imperante de la 'New Wave' e incluso guiños a las pistas de baile, lo que les valió vender nada menos que 30 millones de discos.
El carisma de Lewis y el sólido respaldo de los cinco News les aupó, además, a ser uno de los grupos favoritos en directo merced a su potente puesta en escena.