
"Sir o no sir": el club de los que no quieren ser caballeros británicos
- Escrito por: Janie Jones
George Ivan Morrison, para los amigos Van Morrison, fue distinguido hace un par de semanas como "sir", con lo que se une a la extensa lista de celebridades de la música británica que forman en las huestes de los Caballeros del Imperio Británico.
En el aristocrático club ya le esperaban Paul McCartney, Mick Jagger, Roger Daltrey (The Who), Eric Clapton, Tom Jones, Robert Plant, Cliff Richard, Sting, Brian May (Queen), Rod Stewart, Elton John, Annie Lennox, Bee Gees, incluso irlandeses como Bono o Bob Geldof.

The I don't cares: Westerberg y Hatfield dan en la diana
- Escrito por: Carlos M.
"Me esforcé mucho en no ser conocido cuando me estaba convirtiendo en famoso. Fue un trabajo duro y no querría tener que volver a hacerlo". Paul Westerberg, un día portavoz de la "X Generation" y celebridad en las college radios al frente de los Replacements, mantiene su ingenio en forma.
Desde luego, el nombre elegido para su nuevo proyecto, The I don´t cares, y la ausencia de cualquier referencia en la carátula del disco a sus dos protagonistas, el propio Westerberg y Juliana Hatfield, otra "celebridad" del rock alternativo de los noventa, confirma que la fama planetaria no está entre sus objetivos.

Javier Escovedo, saliendo del edén con clase
- Escrito por: Carlos M.
¿Es la genética la que determina las capacidades del individuo o al final influye más el ambiente en el que se educa?
Seguro que el estudio de la familia Escovedo, una especie de dinastía en el rock americano, aunque no sea de las que te vas a encontrar en la portada de Rolling Stone o protagonizando un reality, ofrece argumentos para las dos teorías.

La la love you en el Festibalp
- Escrito por: FJ
La La love you, el grupo cuyo album del 2013 fue producido por Dani Alcover, pluriempleado del mundo del rock - tiene el nuevo disco de Tako calentito - y Matt Langston, liado ahora con las extrañas propuestas de Bang & Whinper, tocarán junto a Pantones y Club del Río en la sala Moby Dick el 26 de Febrero. La La love you aportan frescura, buen humor y un sonido de cuando es importante la banda sonora de una serie de televisión.

Puzzles y Dragones en el Madrid Popfest 2016
- Escrito por: FJ
Leer las crónicas de Autofans en el año 2007 da una idea de que empezar en el mundo de la música no es fácil. Conciertos para una docena de personas, no probar sonido o encontrarse un público que no es el que esperabas son las cosas del directo. Ahora Daniel de la Mancha (Autofans, Atrapado en el tiempo, El Diablo Adolescente) junto a Miguel (Alborotador Gomasio, Ingenieros Alemanes) tienen la ocasión de tocar en el Madrid Popfest, y mostrar su proyecto Puzzles y Dragones para un público más amplio, los días 11 y 12 de Marzo en la sala Taboo de Madrid.

Gold Lake, European tour
- Escrito por: FJ
Gold Lake están de gira por Europa con Israel Nach, se habla bien de ellos en Estados Unidos y Canadá - su álbum debut, “Years”, fue grabado en Seattle con el productor Phil Ek, que en los noventa estaba a los mandos de las grabaciones de numerosas bandas como the Shins o Mudhoney - y han abierto los conciertos de Paul Weller, Midlake o The Lumineers. Y mientras hacen todo esto están preparando su segundo disco que probablemente incluya gira de presentación por España.

Modular, ¿has nacido en otra época?
- Escrito por: FJ
Son sorprendentes, me rindo ante su ingenio y su capacidad de conseguir recrear el ambiente de otras épocas. Si hubiese una cultura más pop en el mundillo de la televisión los incluirían como un guiño en la serie del Ministerio del Tiempo o en los primeros capítulos de Cuéntame. En su avance de su nuevo disco, Fiebre en la Disco , han contado con Jean Marie Barbach un director de videoclips con el que completan sus fantasías visuales.

Who will save rock and roll?
- Escrito por: Janie Jones
WHO WILL SAVE ROCK AND ROLL? -- THE DICTATORS
En 2001 habían pasado 20 años desde la última grabación de los Dictators, una leyenda de los tiempos del CBGB ya difuminada por el paso de los años pero aún viva entre un exiguo grupo de seguidores, muchos de ellos vecinos o habituales de un barrio madrileño no tan mítico pero con bares no menos oscuros, sucios y rockeros que el que había reunido a la avanzadilla del punk neoyorquino en los setenta.

El sentido de la alegría
- Escrito por: Jamie Pableford
Hasta que no lanzas un televisor por la ventana no sabes la alegría que da.
Noel Gallagher
- Nathan Kalish and the Wildfire
- Jamie Lynn Noon: Seis canciones para comerse el mundo
- Him tiene nombre: M. Ward
- The Pranks, ¿cuál prefieres?
- Rose Hill Drive, guitarras de ayer, sonidos de hoy
- Lori Meyers publican su nuevo disco: Cronolánea
- Nick Cave crea expectación con Dig, Lazarus, Dig
- The Nerves: Colgados del teléfono
Página 64 de 65